A continuación detallamos nuestras especialidades y servicios
A continuación detallamos nuestras especialidades y servicios
Las dificultades y/o trastornos psicológicos pueden superarse. Se ha comprobado que la psicoterapia es un método eficaz, por si misma, para solucionar ciertas dificultades y/o conflictos, siendo parte fundamental y complemento imprescindible en la terapia psicológica. Utilizamos un enfoque cognitivo conductual y sistémico y las mas novedosas técnicas avaladas por la comunidad científica.
Además la psicoterapia o terapia psicológica resulta útil para aquellas personas que deseen conocerse de forma que puedan explotar al máximo sus propios recursos personales y quieran desarrollar un crecimiento personal.
Toda intervención psicológica es un intento de cambio en algún aspecto de nosotros. El proceso terapéutico, la terapia, es el trayecto que recorremos los terapeutas con las personas en ese intento de cambio. Al hablar de “proceso” estamos asumiendo que esos cambios requieren esfuerzo, tiempo y son graduales.
Cuando se comienza una relación de pareja suele hablarse de la fase del enamoramiento. En este momento de la relación se suelen acentuar las virtudes de la pareja, mejora nuestra autoestima, nos sentimos más felices y la relación “parece” fácil. Cuando esta fase toca a su fin pueden aparecer las dificultades.
Si aparecen discusiones poco fructíferas, donde no se llegan a acuerdos, cuando no nos sentimos comprendidos por la pareja, no se dan con tanta frecuencia los encuentros eróticos y surgen dudas de “¿Ya no me desea?”. Hay factores que antes se apreciaban mucho en la pareja y ahora ya no, adquisición de rutinas poco deseables…
Esto puede aparecer a lo largo de todas las relaciones. Pero nadie nos enseña a saber que queremos de una pareja, que queremos aportar a la relación y a cómo mantenerla.
Cada persona dispone de unos recursos personales y unas estrategias propias, que a veces encajan con las de la pareja y otras no. Cuando una pareja se encuentra en esta situación puede evaluar buscar el consejo o la ayuda de un profesional. La comunicación en la pareja, el crecimiento erótico, compartir intimidad, potenciar las experiencias positivas en pareja… Todo ello y otros muchos factores pueden facilitar que una pareja viva su relación de una forma positiva y satisfactoria.
Los trastornos sexuales se producen en un alto porcentaje de la población provocando sufrimiento, malestar personal y cierta incomprensión. A pesar de ello y por motivos culturales se acostumbran a ocultar, incluso a no detectar o ignorar debido a convencionalismos sociales. Un profesional en este campo le va a aportar una serie de habilidades, de técnicas, y de estrategias psicológicas a desarrollar por las personas para que puedan disfrutar de una sexualidad de forma positiva y placentera, acorde con sus gustos y peculiaridades propias.
Cuando nos encontramos con una dificultad en este ámbito es posible que se nos plantee la duda de “¿Hasta dónde quiero llegar? ¿Dónde empieza el problema y dónde la normalidad?”. La respuesta siempre será la misma. Cada persona es diferente y cada una tiene gustos y actitudes diferentes. Por ello cada una se marca una meta distinta, por lo que no existe la “normalidad”, sino el poder de decidir sobre nosotros mismos y vivir la sexualidad de una forma positiva acorde con los pensamientos, emociones, creencias… de cada uno
Toda familia, ya sea en el modelo tradicional como en los nuevos modelos de familia, presenta conflictos que se suelen resolver mediante la negociación de compromisos que hagan posible la vida en común. En situaciones de crisis familiares cada integrante se puede posicionar de diferente manera y cada miembro puede elaborar una estrategia ante una misma situación, pudiendo resultar algunas más favorables que otras. De igual forma que pueden resultar incompatibles con las de otros miembros o no resultar óptimas.
Cuando los conflictos no se resuelven satisfactoriamente para todos los implicados pueden dar lugar a crisis, desorganizaciones, malestar, ansiedad, etc… Cuando esto sucede, se puede plantear buscar la ayuda externa de un profesional para encauzar, calmar o atenuar dichas situaciones, apoyándose en los recursos familiares existentes (ya sea de la familia en conjunto o de cada uno de sus miembros) y/o desarrollando otros nuevos. La Terapia Familiar es útil cuando se quiere abordar los problemas emocionales y de sobrecarga que viven los familiares que atienden a pacientes con trastornos de salud mental (Esquizofrenia, Depresión,…), demencias (Alzheimer, demencia senil,…) y otras enfermedades físicas crónicas y/o incapacitantes (cáncer, esclerosis múltiple…).
Te ofrecemos un servicio de apoyo en tu ámbito laboral, pensado para trabajadores que quieran desarrollar alguna competencia de su ámbito laboral; y para integrantes de equipos directivos y/o gerentes de empresas que desean desarrollar competencias que les serán beneficiosas para su día a día laboral y para su organización. Por ejemplo, se puede desarrollar la competencia de negociación durante un programa de coaching, o aprender técnicas para motivar a los empleados o subordinados.
El coaching es una disciplina de crecimiento, un proceso de entrenamiento y aprendizaje, que se sitúa en la esfera de la acción y de la aplicación. Se basa en la relación profesional con el coach, que te ayudará a que obtengas mejores resultados en tu vida, profesión, empresa o negocio.